


Fintech en España, evolución, expectativas y principales empresas
Cada vez más personas llevan el banco en su móvil, desde donde pueden realizar un pago, pedir un préstamo o gestionar sus cuentas.
Fintech

Plataformas p2p, ¿qué son? ¿por qué acudir a ellas?
Las plataformas peer to peer (p2p) intermedian la financiación de particulares o empresas con la aportación de inversores privados. Existen varias plataformas p2p ¡Te explicamos las distintas modalidades!
Fintech

10 trabajos que son seguros en un mundo con Inteligencia Artificial
Con el aumento de la Inteligencia Artificial (IA), muchos de nosotros, los no androides, nos hemos asustado por el desplazamiento masivo de empleos y por una buena razón.
Fintech

Diferencias entre Crowdlending y Crowdequity
Las nuevas tecnologías dentro del sector Fintech han permitido múltiples variedades de inversión y de financiación. Algunas de las modalidades más en auge en los últimos años son el Crowdlending y el Crowdequity. Ambas alternativas se han derivado del cada vez más conocido crowdfunding, pero, ¿Cuáles son las principales diferencias y similitudes entre ambos?
Fintech

Mejores aplicaciones fintech que te simplificarán tu día a día
Con la revolución de las fintech (“fin” finanzas, “tech” tecnología) se han desarrollado multitud de aplicaciones que han llegado para quedarse. La comodidad, la rapidez y su fácil uso son los atributos principales que hace de ellas un complemento fundamental para las operaciones financieras del día a día. En este artículo te mostramos las que consideramos las mejores aplicaciones Fintech.
Fintech
Empleos de futuro: big data en el seno de las fintech
Los trabajos online están ya entre nosotros, y quien más, quien menos, tiene cierta relación con profesionales que se desempeñan en las redes. Sea porque en su empresa haya puestos del estilo, porque cuente con servicios contratados con algún agente que se haya lanzado a Internet (gestorías, abogados, agentes de seguros, etc.) o mismamente porque tenga algún conocido que se gane las alubias frente al teclado. Ahora bien, si hay una característica que sirve de columna vertebral para todas estas nuevas profesiones es el big data; ya que cada vez más todo está basándose en el empleo a nivel macro de la información. De hecho, el sector de las finanzas, origen de muchos de estos datos, es el ejemplo idóneo.
Fintech