Jorge Antón
CEO de MytripleA, @jasmytriplea
08/11/2017
Yo soy partidario de la
diversificación de las fuentes de financiación.
Al igual que los bancos cuentan
con diferentes vías de financiación (BCE, mercado interbancario…), las empresas
ahora también pueden hacerlo.
El contar con una única fuente de
financiación se presenta con un riesgo muy elevado ya que en caso de que esa
fuente pase por alguna situación adversa, tu financiación también se verá
reducida. Esto es lo que les ha ocurrido a la mayoría de las pymes españolas
que han visto como su banco les cerraba el grifo a la financiación a raíz de la
crisis económica.
Hemos estado inmersos en una
sociedad muy bancarizada pero, en la última década se ha pegado un giro de 180
grados. Gracias al desarrollo de las TIC, la evolución del mundo online… se ha
estimulado la creación de modelos alternativos de financiación como es el
crowdlending.
Las principales diferencias de
esta modalidad con la tradicional son la rapidez, sencillez y transparencia que
ofrecen los préstamos por crowdlending además de otras ventajas como que no hay
comisiones por amortizaciones totales o parciales, sin tener que contratar
productos adicionales y con el estudio totalmente gratuito. Las empresas
realizan todo el proceso de solicitud íntegramente online, obteniendo una
respuesta muy rápidamente y además sin letra pequeña, conociendo toda la información
desde el principio.
Creo que siempre es necesario
tener una parte de la cartera financiera proveniente de otras fuentes de
financiación como puede ser el crowdlending.