Santiago Molina
Consultor FinTech & WealthTech de Finnovating
11/06/2019
Las inversiones a través de compañías WealthTech resultan muy interesantes si se desea invertir de forma alternativa a la tradicional. Esta nueva generación de compañías de tecnología financiera, crean soluciones digitales, para transformar la industria de la gestión de inversiones.
Las verticales que más se conocen dentro de este sector son los Robo Advisors pero también existen otro tipo de compañías como Quant Advisors o Micro inversión.
A la hora de operar con este tipo de compañías es muy importante tener en cuentas algunos aspectos:
- Responder correctamente el cuestionario que se realizara para determinar el perfil del riesgo (en el caso de no comprender las preguntas o lo que se de sea evaluar, se recomienda no seguir adelante o consultar previamente con un especialista).
- Considerar cuales son los instrumentos en los que invierte esta herramienta (acciones, bonos, derivados, mercado monetario).
- Evaluar si existe algún mínimo de inversión para ingresar.
- Analizar las comisiones cobradas (gestión y éxito).
- Conocer los productos ofrecidos para evaluar el que mejor encaje con cada situación personal.
- Consultar si existe alguna penalización tanto tributaria como monetaria (comisión) por retirar el dinero invertido.