El impuesto sobre el patrimonio grava directamente el patrimonio neto, entendiendo por este los conjuntos de bienes y derechos económicos con las deducciones pertinentes así como las cargas, gravámenes, obligaciones y deudas que minoren el valor de los respectivos bienes que pertenezcan a la persona física.
Diccionario Financiero
CONOCE LOS CONCEPTOS DEL MERCADO FINANCIERO
En el diccionario financiero encontrarás el significado de multitud de términos financieros y económicos. Tratamos las finanzas de tú a tú para que el mayor número posible de personas entienda todos los términos fácilmente. Consulta estos términos financieros de la A a la Z cuantas veces quieras.
I
El impuesto sobre el valor añadido comúnmente denominado IVA se define como el impuesto, tributo o carga fiscal de imposición directa a los consumidores finales por la adquisición de bienes o el uso de determinados servicios. Esta carga es recogida por la empresa y otorgada, posteriormente a través de la declaración del IVA, al Estado constituyendo así, junto con los demás impuestos, una vía de financiación de esta institución.
Todas las empresas, a la hora de realizar su actividad empresarial tienen interés en conocer si están realizando sus operaciones adecuadamente y si están generando los beneficios esperados o por el contrario su actividad no se está llevando a cabo de manera correcta y no se alcanzan los objetivos marcados. Por ello llevan a cabo un análisis de la situación financiera a través de una serie de indicadores de rentabilidad.
La inflación, en términos económicos, es un aumento generalizado de los precios en un país. Los precios de los bienes y servicios que las personas compran varían en función de muchos factores, por lo que unos aumentan y otros disminuyen. Cuando hablamos de inflación nos referimos a un aumento de los precios de forma generalizada, no sólo de algunos artículos, lo que significa que con el mismo dinero podremos adquirir menos bienes y servicios.
Un infraseguro es la situación que se produce cuando un objeto asegurado tiene un valor superior a la cantidad asegurada, es decir, si se produce un siniestro la indemnización que se recibirá será menor que el valor del objetivo asegurado.
Las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) son aquellas que captan públicamente fondos, bienes o derechos de parte de una multitud de inversores para invertirlos y gestionarlos de forma conjunta en activos financieros o no financieros. El rendimiento que recibirá cada inversor dependerá en función de los diferentes resultados colectivos de la inversión que se obtengan y es proporcional a su participación individual.
Los acreedores tienen derecho a cobrar una serie de intereses por mora cuando el deudor no cumple a tiempo con la obligación de pago pactada o legalmente establecida.
El intermediario financiero es aquella persona, entidad o institución que ofrece servicios financieros desempeñando una función económica entre los ahorradores y empresas que requieren de financiación. Es la intermediación entre un inversor y un emisor de instrumento financiero con la finalidad de que, el inversor, no tenga que tratar directamente con dicho emisor.