El abono en cuenta es una acción contable que tiene que llevar a cabo cualquier entidad con personalidad jurídica, ya sea empresa u organización, cuando se produce un incremento de saldo, o lo que es lo mismo, se produce una entrada de fondos.
Diccionario Financiero
CONOCE LOS CONCEPTOS DEL MERCADO FINANCIERO
En el diccionario financiero encontrarás el significado de multitud de términos financieros y económicos. Tratamos las finanzas de tú a tú para que el mayor número posible de personas entienda todos los términos fácilmente. Consulta estos términos financieros de la A a la Z cuantas veces quieras.
A
El término acreedor es muy común para cualquiera que esté relacionado con el mundo de las finanzas; incluso para el resto de la población es un término muy utilizado en el día a día cuando hablamos sobretodo de créditos, préstamos… y demás términos financieros. Es una palabra sobre la que hay que tener claro su significado para estar al tanto de cualquier cuestión que pueda afectar a nuestro dinero. Vamos a explicar qué es el término acreedor y su aplicación en el mundo financiero.
Un activo fijo es un bien o un derecho perdurable en la empresa. Los activos fijos o activos no corrientes son la infraestructura necesaria para la operativa de una empresa, es decir el inmovilizado de la misma.
AEB corresponden a las siglas de Asociación Española de Banca donde todos los bancos, bien sean nacionales o extranjeros que operan en España, están asociados a la AEB. Su inscripción en la AEB es voluntaria pero en la práctica todos los bancos que operan en España están inscritos en ella. Fue creada en 1977.
Entendemos por ahorro la acción de ahorrar, es decir, guardar dinero para posibles situaciones futuras.
AIAF es la Asociación Española de Intermediarios Financieros y se trata de un mercado secundario de renta fija en el que se negocian los activos financieros que previamente han emitido empresas privadas, entidades financieras y Administraciones Públicas para captar fondos y financiar su actividad.
Esta vez vamos a hablar de un concepto bastante utilizado en ámbito económico, su conocimiento es clave para entender una gran parte del mundo de las finanzas.
El anticipo de facturas es uno de los métodos más recurrentes por parte de las empresas para poder cobrar sus facturas de manera anticipada al cobro establecido en la fecha de vencimiento, y así poder tener liquidez para desarrollar su actividad.