Un préstamo es la acción de entregar a una persona o empresa un bien concreto por un plazo estipulado previamente. En el momento del plazo, dicho bien debe ser devuelto.
En el sector financiero es muy común este término, aunque a veces puede confundirse con la expresión crédito. Aunque ambos términos se utilizan indistintamente en la vida cotidiana, existen diferencias entre crédito y préstamo.
Los préstamos en finanzas son contratos formales que se firman, generalmente, entre una entidad financiera o prestamista y un cliente o prestatario. En dicho contrato se acordará el capital prestado, el tipo de interés que se va a pagar por el mismo y el plazo en que será devuelto, entre otras muchas cláusulas. Los contratos de préstamos se firman, por tanto, entre prestamista y prestatario.
El tipo de préstamos que ofrece MytripleA como plataforma de financiación participativa es el préstamo por crowdlending. Este tipo de préstamo se considera financiación no bancaria, ya que no es necesaria la intervención de una entidad bancaria para llevar a cabo el mismo, sino que la propia plataforma funciona como intermediario.
Los préstamos que ofrece MytripleA son préstamos entre particulares o préstamo P2P, mediante los cuales las empresas consiguen financiación para sus proyectos fondeada por inversores particulares a título personal.
En este apartado del blog encontrarás toda la información relativa a los préstamos, desde la información más general –qué es un préstamo, que tipos de préstamos existen, etc. – hasta la información más específica relacionada directamente con la financiación por crowdlending con MytripleA –cómo solicitar un préstamo, las ventajas de los préstamos por crowdlending, etc. –.
Las maneras de financiarse han evolucionado con el paso del tiempo y la financiación online o la obtención de préstamos online también, convirtiéndose ya en un hecho.
Cuando pensamos tanto en invertir nuestros ahorros como en solicitar un préstamo, uno de los factores más influyentes para decidir qué operación se ajusta más a nuestras preferencias es la rentabilidad o el tipo de interés de la operación.
Para que tu negocio crezca o se desarrolle en el buen camino, es imprescindible poder acceder a fuentes de financiación que no lleven asociados elevados costes que encarezcan, considerablemente la financiación adquirida. Por lo general creemos que el tipo de interés marca la diferencia entre una fuente y otra pero, verdaderamente, esto no es así.
Desde hace unos años se escucha con más fuerza en España el término Préstamos entre personas o particulares, en este artículo vamos a conocer en qué consisten los prestamos entre personas, qué tipos hay, las características que tienen, cómo solicitarlo y su regulación. ¡Vamos a ello!
Hoy presentamos está guía sobre el préstamos mercantil, donde encontrarás qué es exactamente un préstamo mercantil, su naturaleza, fiscalidad y tributación, sus características, clases de préstamos mercantiles que existen, el contrato de préstamo, sus partes y mucho más. Empezamos.
En España el número de pequeñas y medianas empresas asciende a 1.287.894 y representa al 99,67% de las empresas totales en nuestro país. Esto supone que las pymes conforman la mayor parte del tejido empresarial de este país y son el motor económico del mismo.
Conseguir financiación para empresas es una de las máximas para cualquiera de ellas a la hora de continuar con su actividad empresarial. Por eso lograr esta financiación, de una manera rápida y en buenas condiciones, puede llegar a ser un quebradero de cabeza. Sobre esta premisa, en este post vamos a desgranar las 6 claves que toda empresa necesita para conseguir un préstamo online.
El acceso a la financiación para empresas tiene una importancia clave para la supervivencia de las mismas y así poder realizar tanto inversiones a largo plazo como cubrir la necesidad de circulante a corto plazo.
Cuando nos planteamos abrir un negocio, seguramente se nos vengan a la cabeza las dificultades que su apertura conlleva, sobre todo si al desembolso inicial y a los gastos derivados de la puesta en marcha del mismo, se refiere. Es por ello, que en este post te queremos contar cuáles son los préstamos para abrir un negocio actualmente.
A menudo, sobre todo cuando se trata de la creación de nuevas empresas, tendemos a recurrir a la búsqueda de financiación a través de los métodos más tradicionales: la financiación bancaria. Sin embargo, en el mercado financiero conviven multitud de tipos de préstamo de los que seguramente muchos de nosotros no habíamos escuchado hablar hasta el momento. A lo largo de este post te contamos todos y cada uno de ellos.